Historia de la parroquia


Fundada en 1913

La primera estructura de madera para los primeros católicos de esta zona se construyó en 1913 en la intersección de las calles Fifth y Orchard en Missouri City, en un terreno adquirido por el Padre G. A. O. Montruil, la Sra. Lucy Adams y el Sr. G. G. Roane. Se puso bajo el patrocinio de San Patricio. Esta capilla fue casi destruida por un huracán en 1915, pero fue parcialmente reconstruida y utilizada en las ocasiones en que había un sacerdote disponible para la Santa Misa, hasta su cierre en 1928.


Las familias de la zona hicieron muchos sacrificios y, en 1932, lograron remodelar un antiguo cine y salón de baile donado por los Sres. John y Julius Lampson y Jack Jebbia, para convertirlo en la segunda estructura en servir como iglesia. Estaba ubicada en la autopista 90A, entre las avenidas C y D, en Stafford, en un terreno donado por los Sres. Frank Cangelosi y puesto bajo el patrocinio de la Sagrada Familia. El P. Nunzio LaRocca fue párroco hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la Sagrada Familia fue confiada al cuidado de los Oblatos de María Inmaculada.


El 3 de abril de 1949, el obispo Christopher Byrne bendijo una nueva estructura de ladrillo junto a la iglesia original de Stafford, que se convirtió en el tercer lugar de culto de la zona. En 1955, la Congregación de San Basilio (Padres Basilianos) recibió el cuidado de la Sagrada Familia como misión de Santa Teresa, Sugar Land. En 1964, el obispo John L. Morkovsky inauguró un nuevo salón parroquial y un edificio de educación religiosa. El 25 de agosto de 1969, la Sagrada Familia fue designada oficialmente como parroquia independiente debido a su constante crecimiento.


Los nuevos edificios para la Sagrada Familia se construyeron en el sitio de la capilla original de San Patricio en Missouri City y se inauguraron el 29 de diciembre de 1974. Los edificios incluían el salón parroquial (donde se celebraba la Santa Misa), la rectoría y las aulas. La colocación de la primera piedra para la construcción de la actual Iglesia de la Sagrada Familia se celebró el 11 de octubre de 1978, presidida por el entonces Monseñor Joseph A. Fiorenza. Esta nueva iglesia fue inaugurada el 30 de diciembre de 1979, festividad de la Sagrada Familia, por el Obispo John L. Morkovsky.


En consonancia con el nombre de la iglesia, el tema de los dos vitrales en los lados este y oeste de la nave es la familia de la humanidad, con sus diversas razas y culturas. Muchos objetos de la iglesia original en Stafford se conservaron y se colocaron en el nuevo edificio, incluyendo el vitral de la Sagrada Familia, ubicado sobre la entrada principal.


El 5 de abril de 1981, se inauguró la Biblioteca Conmemorativa Padre Michael Biondi en memoria del querido sacerdote fallecido el 26 de agosto de 1980. El Campanario también fue bendecido ese día en honor al expárroco, el Padre Robert A. Hall, CSB.

Nuestra familia parroquial continuó creciendo, lo que llevó a la incorporación de profesionales cualificados a tiempo completo al personal durante los años siguientes. Entre ellos se encontraban el Director de Educación Religiosa, un Ministro de la Juventud, un Director de Servicios Sociales, un Director de Música y un Gerente Comercial. Para dar cabida al crecimiento de los programas de educación religiosa y a un nuevo y activo Ministerio de Servicios Sociales, emprendimos un nuevo programa de expansión. En 1996, se inició la construcción de un nuevo salón parroquial y la renovación del salón existente para proporcionar más espacio para reuniones y oficinas.



En julio de 2007, los Basilianos cedieron la parroquia a la Orden de los Oblatos del Sagrado Corazón.

En 2011, la Sagrada Familia estableció una Sociedad voluntaria de San Vicente de Paúl para ministrar a los pobres y necesitados de nuestra comunidad.

El 1 de abril de 2013, nuestro espacio de culto se trasladó al salón parroquial para permitir la renovación del edificio de la iglesia. El patio se renovó para incluir una "Plaza del Centenario" con una estatua de la Sagrada Familia a tamaño natural. Se remodeló un ala de aulas para permitir la entrada al patio desde la calle principal. El 15 de diciembre de 2013, el cardenal Daniel DiNardo reabrió nuestra iglesia remodelada mientras celebrábamos la Misa del Centenario de la Sagrada Familia. El 2 de marzo de 2014, se inauguró el Centro de Educación Religiosa/Conferencias. El 2 de julio de 2017 se inauguró un estacionamiento ampliado que bordea la calle principal.

Gracias al hecho de que la Sagrada Familia es una de las parroquias con mayor diversidad cultural de la Arquidiócesis, hemos podido mantener una comunidad vibrante durante más de 100 años y mirar con fe hacia el futuro.


Como parroquia, servimos para cumplir nuestra Declaración de Misión:

“Nosotros, la comunidad de fe de la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, aspiramos a seguir el ejemplo de
Jesucristo. Fomentamos la comunidad acogiendo a todos, educándonos y animándonos mutuamente en nuestro camino de fe.

Buscamos construir el Reino de Dios como comunidad eucarística
dando testimonio de la presencia de Cristo vivo a los demás, donando nuestro tiempo, talento y tesoro”.